Inetum y la Universidad de Valladolid impulsan la innovación tecnológica
Inetum y la Universidad de Valladolid impulsan la innovación tecnológica
En los Premios TalentTIC Valladolid
Nota de prensa
Creation date :
Inetum impulsa la innovación en el sector TIC con los Premios TalentTIC de la Universidad de Valladolid
La participación de Inetum en los Premios TalentIC Valladolid pone de manifiesto su compromiso con la innovación, la igualdad de oportunidades y la promoción del talento femenino en el sector tecnológico, reafirmando su posición como empresa europea líder en servicios digitales.
En un acto celebrado en el Aula Triste de la Universidad de Valladolid se han entregado los premios de la II Edición de los Premios TalenTIC, una iniciativa conjunta de esta institución académica y la tecnológica Inetum. Los Premios TalenTIC tienen como objetivo promover e incentivar la investigación universitaria y la difusión de soluciones digitales socialmente relevantes en el marco de las TIC y para ello la Universidad de Valladolid, a través del Vicerrectorado de Innovación Docente y Transformación Digital, y la empresa Inetum promueven estos premios dotados con 1.200 €.
En un acto que ha puesto de relieve el talento femenino en el ámbito tecnológico, el rector de la UVa, don Antonio Largo, ha destacado la importancia de reconocer el esfuerzo y la dedicación de las nuevas generaciones, señalando el valor de que las cuatro galardonadas sean mujeres: "Este reconocimiento simboliza un avance significativo en un sector históricamente dominado por los hombres, y envía un mensaje inspirador a las futuras generaciones sobre la importancia de la diversidad de género en la innovación tecnológica".
Mónica Herrero, directora de People de Inetum Iberia Latam, ha agradecido la colaboración de la Universidad de Valladolid para impulsar el talento tecnológico y ha destacado el compromiso de Inetum con la igualdad de oportunidades, la inclusión y la diversidad en el sector TIC: "Estamos orgullosos de apoyar iniciativas que promuevan el talento femenino e impulsen la innovación en el ámbito de las tecnologías digitales".
Los premios
De entre las 36 propuestas recibidas (23 correspondientes a TFG y 13 correspondientes a TFM), el jurado, compuesto por miembros de ambas instituciones, otorgó el premio al mejor Trabajo Fin de Grado (TFG) a Miriam Barazón por su proyecto innovador sobre recuperación de oligosacáridos de subproductos agroindustriales. Por otro lado, el premio al mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) recayó en Marta Fernández por su investigación sobre la detección y clasificación de la apnea del sueño mediante modelos de deep learning.
Además, por primera vez, se otorgaron menciones honoríficas en ambas categorías debido a la excelente calidad de las propuestas: Clara Gándara recibió la mención honorífica en la categoría TFG por su trabajo en la abstracción de requisitos de información, mientras que Patricia Baz fue distinguida en la categoría TFM por su enfoque innovador para medir la concentración de azúcar.
En un sector en el que el talento escasea, Inetum se posiciona como defensor de la igualdad de oportunidades y promotor del talento tecnológico, contribuyendo al desarrollo económico y social de las regiones en las que opera. Con iniciativas como la digitalización del patrimonio histórico de Castilla y León, Inetum demuestra su compromiso con la sociedad y su propósito de generar un impacto digital positivo.